¿COMO DISEÑAR UN VOLANTE PUBLICITARIO?

El proceso creativo de un volante publicitario inicia analizando tus necesidades de comunicación, como primer punto es definir el tamaño que tendrá tu volante pero existen 2 medios que son las mas usadas, estas son 1/2 carta y 1/4 de carta.
El tamaño de la carta de medios es la que genera una mejor apariencia y es mejor aceptada.
Una vez definido esto viene el desarrollo creativo de los ganchos publicitarios son estas frases gancho que harán que el receptor en un momento se interese o no en tu volante, esta frase deberá expresar claramente la mayor virtud de tu producto o una promoción, también es buena idea que contenga una interrogante.
Una vez definido esto es momento de generar la paleta de colores que emplearas, esto e recomienda que sea basado en tus colores corporativos, seguramente el desarrollador corporativo de tu logotipo de entrego un manual de uso de imagen ahí podrás definirlos rápidamente.
Como tercer paso es el mensaje secundario esto es la información complementaria que llevará a su volanteo por ejemplo, información un poco más detallada de su producto o servicio, esta preferentemente ira en la parte trasera de volante.

Una vez tengas todo esto definido entra en el proceso de desarrollo del arte es decir lo que comúnmente se conoce como diseño, este paso no requiere mayor explicación ya que todo depende de su diseñador gráfico y su creatividad, pero hablaremos un poco de la técnica que ayuda para un buen arte.
Es indispensable que te bases en la teoría del color, también debes acomodar los elementos de acuerdo a la forma de exploración del ojo humano, la tipografía adecuada es algo imprescindible para que la comunicación se clara, de lo contrario cansa a la vista y las personas deja de leer.
Si desconoces estos temas te recomendamos que acudas con un profesional que en este caso es un diseñador grafico, te recomendamos que no hagas uso de programas de diseño pre cargado como canvas que realmente crearan un arte mal distribuido y proporcionado, nada personalizado, etc.
Una vez finalizado con tu arte es momento de la impresión, pare esto deberás acudir con tu impresor de confianza para que plasma tu creatividad en un papel que complemente lo creado y sume a la experiencia del que recibirá este informativo, para esto puedes optar por varios tipo de papel siendo los mare recomendados el couche de 130 o 150 gms tienes que elegir entre mate o brillante, el mas utilizado es este ultimo.
Por ultimo si consideras confuso seguir estos pasos en GRUPO PUBLICITARIO EMBRIZ contamos con un area de diseño grafico que te ayudara! REGRESAR A BLOG